Las obras de rehabilitación del cerramiento del Palacio Municipal salen esta misma semana a
licitación, según ha informado el alcalde, Víctor Mora. Esta actuación se encuentra recogida en la
‘Línea de actuación 6 – Paisaje Cultural’ de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en Integrado
(EDUSI).
El coste estimado de las obras de esta importante actuación es de 351.667,26 €. El proyecto básico se
remitió electrónicamente a la Delegación de Cultura en Cádiz, que ya dio el visto bueno, por lo que se
procede ahora a su licitación. Una vez esté adjudicado, la empresa tendrá cuatro meses para ejecutar
las obras, que afectarán a más de un centenar de metros de fachada, desde la calle Almonte hasta la
salida trasera de vehículos del Ayuntamiento en la Cuesta de Belén, junto al futuro auditorio Manolo
Sanlúcar, ahora en rehabilitación.
El alcalde ha explicado que el primer estudio proponía para reparar el cerramiento desmontar y
demoler parte del mismo y reconstruirlo, pero dado el interés y valor patrimonial del edificio, y tras
consultarlo con la delegación territorial de Cultura, se ha planteado una solución para recuperar la
verticalidad de la estructura mediante otras técnicas más complejas, pero que no requieren, a priori, la
demolición del cerramiento.
Trabajos con carácter estructural
Con el fin de recuperar la verticalidad de los tramos desplomados y garantizar su durabilidad en el
tiempo, se plantea el montaje del sistema de tirado mediante elementos hidráulicos en la zona con
vuelque, al objeto de llevar el cerramiento a su posición original, refuerzo mediante la construcción
de un muro subterráneo de hormigón armado que garantice la capacidad estructural del conjunto
ante el empuje de tierras del jardín y la ejecución de una zanja drenante mediante grava y tubería de
PVC ranurado, llevando el agua filtrada a la red de saneamiento.
Las patologías afectan a los acabados estéticos de las pilastras del cerramiento, por lo que se actuará
mediante la renovación de capiteles de ladrillo visto y enfoscados y pintados al igual que los
existentes en toda la longitud del cerramiento, se colocarán las flores de lis que faltan, que serán de
fundición con tratamiento anticorrosión y pintado, y se procederá a la restauración y recolocación de
las existentes. También se hará la limpieza y tratamiento de la parte superior de capiteles, dado que
algunos presentan moho y suciedad.
En cuanto a los acabados de los paños y enrejados de fundición localizados entre pilastras, se
contempla una completa actuación con aplicación de tratamiento anticorrosión y pintado en color
verde de los enrejados superiores. El interior del cerramiento se reparará mediante el picado de aquellas zonas con enfoscado en mal estado, enfoscado de las áreas necesarias, limpieza y tratamiento de humedades.
Esta actuación se encuadra dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado
(EDUSI), proyecto subvencionado por la Unión Europea que pretende hacer de Sanlúcar una ciudad
inteligente, sostenible e inclusiva. El total de la Estrategia DUSI Sanlúcar de Barrameda cuenta con
un presupuesto de 12.500.000,00, cofinanciado en un 80% por el Fondo europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España, 2014-2020.
CONSULTA LA NOTICIA EN LOS MEDIOS